Harley R.: superpromoción de vacaciones.

Continúan las promociones que bajo el lema “Estas vacaciones quiero leer a Patricia Sutherland”, la autora organiza todos los años coincidiendo con el verano español. Hoy le toca a Harley R., Serie Moteros 2.

vacaciones_bannercuadrado

El mes pasado fue el turno de Dakota, que estuvo en superpromoción en Amazon, y hoy le toca a Evel, mi motero demonio. Si aún no lo conoces, ¡aprovecha que el precio es de infarto!

Harley R. Serie Moteros #2

¡SOLO HOY!

Amazon ES | Amazon US | Amazon MX

PROMOCIONVERANIEGA - 75% OFFPincha aquí para beneficiarte de esta SUPERPROMOCIÓN

Anuncio publicitario

Serie Sintonías – Edición 2012 – Ya disponible en Kindle para Amazon.

Bombón, Primer amor y Amigos del alma, las tres novelas que componen mi serie romántica Sintonías, a la venta a partir de hoy en Tienda Kindle.

Otro día D para Patricia Sutherland.

Cinco años después de su primera publicación informal a través de una plataforma de publicación bajo demanda, las tres novelas que inauguraron mi colección romántica Jera Romance, vuelven a ver la luz en una nueva edición.

Han sido meses trabajando en este proyecto, y hoy vuelvo a sentir la misma emoción y la misma ilusión «expectante» que entonces. Por muchas razones, se trata de una serie muy especial para mí, y la idea de verla (re)iniciar su camino a través de una plataforma tan grande como Amazon me llena de satisfacción.

Por decirlo de un modo muy mío; hoy soy más feliz que una perdiz ;)

Pronto, también disponible en versión impresa.

Nueva Serie Sintonias

Enlaces directos a la versión Kindle en Amazon España:

Bombón, Sintonías 1

Primer amor, Sintonías 2

Amigos del alma, Sintonías 3

También disponible a través de todas las filiales de Amazon.

Princesa en Amazon para Kindle. Empezar el año con alegría — II

Princesa se ha lanzado a recorrer el vasto mundo digital y ha empezado el 2012 a lo grande; disponible en Amazon para Kindle.

Esta entrada sí que era la que estaba programada para inaugurar el año en el blog :)

Cedió su lugar en la programación más que gustosa a la que finalmente hizo los honores de saludarte el año nuevo, Princesa en los Top Ten, pero ahora le toca el turno.

Amazon es mi «librería online» favorita. Desde hace la friolera de diez años me ha suministrado la mayoría de mis lecturas impresas cuando no existían los lectores digitales, y desde que creó una versión para PC del Kindle, también parte de mis lecturas digitales. Jamás he tenido una incidencia con un envío o con una descarga así que cuando entro en Amazon sé que todo será sencillo, rápido y eficiente. Me gusta visitar su web, pasar tiempo curioseando novedades o leyendo los comentarios que hacen los visitante de obras que me interesan, y por supuesto, comprar. Creo que ofrece una buena experiencia de compra a sus clientes.

Con semejantes «antecedentes» seguro que no te extrañará saber que he tenido al emporio de Jeff Bezos en mi punto de mira desde el mismísimo día que publiqué Princesa. La espera ha sido larga (al menos, para mí) pero el 28/12/11 pude, al fin, ponerle el rótulo «objetivo conseguido» a la primera fase de mi proyecto ‘amazoniano’; que Princesa estuviera disponible en versión Kindle en Amazon.com y todas sus filiales mundiales.

Así que si aún no has tenido ocasión de conocer a Dakota, que sepas que además de frecuentar estas librerías, también puedes encontarlo aquí :)

Amazon España

Amazon USA

Amazon UK

Amazon Alemania

Amazon Francia

Amazon Italia

Ah, y ya puestos… ¿cómo no iba a tener mi página de autora en territorio Amazon? ¡Pues claro que sí! ¿Quieres verla?

Aquí la tienes.

Ahora, a por la segunda fase: que Princesa esté disponible también en papel a través de Amazon. ¡Yupi!

Novela romántica: el futuro digital del género – III

Desde finales de marzo, es posible comprar las versiones Kindle (digitales) de novelas románticas de autoras consagradas, sin necesidad de tener el lector Kindle. Amazon distribuye el software para pc y para Iphone e IPod Touch, gratuitamente.

Fue recibir el mensaje y pinchar el enlace de descarga. Así, sin pensármelo dos veces. Soy compradora habitual de Amazon porque me gusta leer los libros en versión original, pero desde que ofrecen también las versiones digitales para Kindle -que te permiten hacerte con el libro de forma inmediata y bastante más económica-, un sistema tan rápido, eficaz y cómodo como el que ha conseguido implementar Amazon para distribuir mundialmente libros impresos, ya no me parecía ni tan rapido ni tan cómodo. Eficaz, sí :-)

Del lector de Amazon me gusta todo, excepto el precio, por eso nunca me decidí a comprarlo. Sólo vale para las versiones digitales que compras en su tienda, y aunque su lista de títulos disponibles en inglés es bastante extensa, prácticamente no hay versiones Kindle en español. Ahora, si crean una versión de software para usar con Ipad -existe para Ipod, pero no me resulta cómodo leer en una pantalla tan pequeña- mi felicidad (digital) será completa.

Diez minutos después de haber descargado el programa, ya había comprado mi primera versión Kindle (en inglés) de un libro que no conseguí encontrar impreso en castellano: Indómito de Elizabeth Lowell. Pensar que hace un par de semanas me recorrí tres mega-librerías buscándolo, y acabé acalorada (nunca aciertan con la temperatura de los locales comerciales, ¿no?), con dolor de pies y sin el libro, y la operación completa por Amazon -descarga incluída-, me tomó poco más de dos minutos y una tercera parte del dinero que me habría costado comprarlo impreso. Sin añadir que no tuve que moverme de la silla. Pensé que realmente, no había punto de comparación, y hacerlo me hizo caer en la cuenta de me he aficionado a los libros digitales en los últimos meses; leo bastante no ficción, y la mayoría de mis compras del 2008 en adelante, han sido electrónicas. Con Kindle tengo claro que mis lecturas de ficción seguirán la misma tendencia: hay más de dos mil títulos disponibles del género romántico.

Es más, en España aunque con lentitud y cautela, empieza a haber editoriales que al igual que Harlequin, ofrecen versiones digitales de sus títulos impresos.

Hace un par de años cuando abordé el tema aquí y aquí, decía que no creía que los libros digitales compitieran con los libros impresos, que en todo caso, serían complementarios. Hoy sigo opinando lo mismo, pero con salvedades. Han sucedido cosas desde entonces, además de la crisis: los lectores son más baratos, los libros digitales también, y hay una amplia oferta para la cual ni siquiera necesitas lector; te descargas el Adobe Digital Reader, que es gratuito, y en minutos estás leyendo la novela que te acabas de comprar. Añade a esto el innegable ahorro de espacio y la posibilidad de decidir si el libro te interesa lo bastante como para invertir en una versión impresa (¿realmente, cuántos libros de los que llenan tus librerías habrías comprado en impreso si antes hubieras podido leerlos digitalmente? En mi caso, un escasísimo 40%), y las ventajas se disparan. También las cifras de ventas del ebook en Estados Unidos durante 2009; mientras las ventas del libro impreso mostraron un ligero declive, las ventas de ebooks crecieron un 176.6% según este artículo de febrero de este año, publicado por Publishers’ Weekly.

Y tú ¿qué tal te llevas con libros digitales?

Novela romántica: el futuro digital del género.

Primero fue Sony lanzando la primera versión de su Lector Digital, luego Amazon.com, a finales del 2007, sacándose de la manga su lector «Kindle», un aparatito liviano del tamaño de un libro de bolsillo, capaz de almacenar 200 títulos de una selección de más de 110.000 disponibles…

Con el advenimiento de novelas cortas de autoras best seller de romántica en formato electrónico de Harlequin y de las novelas ilustradas de MyRomaceStory.com, el futuro digital del género ya esta aquí.

Y como era de esperar el debate acerca de si con él se inicia el final del futuro del libro escrito, está servido. El suplemento Babelia del periódico El País dedicó un extenso reportaje al tema en su edición del 15 de Marzo pasado, titulado «Literatura sin Papel». No fue el único, poco meses antes ya lo había hecho indirectamente aquí, cuando salió al mercado el lector de Amazon.

¿Pero realmente existe tal debate? Personalmente, no lo creo. Por lo menos, no aún. No creo que haga que la gente que no lee, empiece a leer ya que cualquiera de estos aparatitos cuestan un buen dinero, y desde un punto de vista tecnológico todavía no son lo que deberían llegar a ser para competir seriamente con el libro impreso. Más información sobre el tema aquí.

Tampoco creo que quienes somos asiduos compradores de libros convencionales, dejemos de comprarlos. La posibilidad de acceder a la versión electrónica, no sustituye el placer que supone echarse en el sofá con un buen libro en las manos. De la misma forma que poder comprar y escuchar canciones individuales de tu artista favorito en tu IPOD, no sustituye el placer de tener todos sus cedés y deleitarte escuchándolos en el potente equipo de música que tienes en el salón de casa. Sólo añade más posibilidades al disfrute: allí donde vayas, será mucho más fácil llevarte contigo unas cuantas cosas que te gustan.

Especialmente en el caso de los libros, incluso es posible que fomente la compra en las dos versiones. Aún no me he hecho con uno de estos lectores digitales, pero desde hace un par de años, siempre que un libro que me interesa está disponible en versión impresa y electrónica, compro las dos. Y ahora, que autoras importantes de romántica se suben al tren ofreciendo sus títulos también en versión digital, estoy segura que no seré la única.

Habrá que ver qué nos depara, a aficionadas y escritoras del género romántico, el futuro… digital.