Estrenando imagen de cabecera en Sutherland.

Y no solo es nueva, también es súper personalizada ;)

He cambiado la plantilla (tema) del blog infinidad de veces a lo largo de estos ocho años online, pero esta es la primera que además encargo una cabecera hecha a mi medida. Y qué decir que estoy como niña con zapatos nuevos.

Lo anuncié en este post, era algo que me apetecía hacer -darle un aire más personal a mi blog- y hoy ya es oficial. Esta es la nueva imagen de cabecera, diseño de «mis manos mágicas favoritas», la ilustradora Nune Martínez:

CABECERA BLOG

La idea de «incluirme» en la composición no fue mía, pero reconozco que cuando vi los primeros bocetos me pareció ideal. Tanto color, las portadas de mis novelas impresas¹ y también los packs digitales… Es perfecta. Creo que le va de perlas a esta nueva orientación temática que he decidido darle al blog, ¿no te parece?

Feliz no, lo siguiente :P

¹ Por cierto, ¿y esa silueta femenina de perfil que hay debajo de la portada de Primer amor? ¿Quién será? ¿La conoces? ;)


¿Sabías que desde 2007 edito un boletín mensual? Si te gusta cómo escribo y te interesa saber en qué nuevos proyectos trabajo, te lo recomiendo. Leerás extractos de mis novelas, conocerás a mis nuevos personajes, mis próximos lanzamientos, las promociones y concursos internacionales que organizo y… mucho más. Se llama Románticas y es gratuito. Estás invitadísima, ¿te apuntas?


 

Anuncio publicitario

Sutherland, ocho años en la blogosfera.

Sutherland, el blog de la autora romántica Patricia Sutherland cumple su octavo año en la blogosfera.

¡Sí, estoy de cumpleaños blogueril! Y cada año que pasa pienso lo mismo: “¿tanto ya, en serio?”. Para mí se están pasando a velocidad de vértigo y sin que sea demasiado consciente de ello.

Las cosas han cambiado mucho desde aquel 9 de abril de 2007, en lo profesional y también en la relevancia que han tomado las redes sociales como medio de difundir información con rapidez. Pero sigo por aquí, trayéndote noticias sobre mi aventura literaria y los proyectos en los que trabajo, y tengo la intención de retomar mis posts semanales porque, si te digo la verdad, los echo de menos. Adoro la blogosfera por lo que representa y por la calidad de información que pone a disposición de los internautas. Sigo más de cien blogs desde mi Feedly y otros cincuenta y tantos desde mi Reeder; son mi principal fuente de información y sé que esto no cambiará. Bloguear (bien) es un arte y dar con una de esas personas capaces de ofrecer información interesante y bien documentada sirviéndose de imágenes, enlaces relevantes, y no más de 500 ó 600 palabras es una gozada. Por suerte, tengo a varios de esas “rara avis” en mis lectores de noticias ;)

Por lo pronto, estos días estaré actualizando algunas secciones con nuevas reseñas y los próximos eventos románticos en los que tomo parte. Así que, por favor, sigue en antena que no me he ido, ¿eh?

Ah, casi me olvido…

¡FELIZ OCTAVO CUMPLEAÑOS, SUTHERLAND!

b1137300dd20af441aa288b2f7545de2

¡Y que sean muchos más!

Sutherland, mi blog en 2010.

Alrededor de 3 millones de personas visitan el Taj Mahal cada año. Este blog fue visto cerca de 33,000 veces en 2010. Si el blog fuera el Taj Mahal, se necesitarían alrededor de 4 días para visitarlo.

Así comienza el informe que recibí el primer día hábil de 2011, de WordPress sobre la performance de Sutherland, mi blog, durante 2010.

Bueno, el Taj Mahal es uno de esos monumentos de ensueño que me encantaría conocer, y 33.000, una cifra que todavía ahora que la escribo me parece increíble. No ofrezco descargas gratuitas, ni publico imágenes que quiten el aliento, no hago reseñas, y desde luego, no escribo sobre Justin Bieber o Miley Cyrus, así que opino que los chicos de WP se las han ingeniado a la perfección para asociar en un mismo párrafo dos ideas muy atractivas para mí. Consiguieron que, alguien tan poco inclinada a tomar en consideración cifras fuera de su contexto como para ni siquiera haber incluido un contador de visitas en mi blog hasta hace veinte días, no sólo haya leído el informe; además lo comparta contigo a través de esta entrada.

Como comentaba en mi post de la semana pasada, el informe no dice nada que no supiera ya, pero además de permitirme verlo en perspectiva y alegrarme por el camino recorrido -algo que suelo pasar por alto más veces de las que me gustaría-, me ha ofrecido «flashes informativos», que a su vez, han disparado alguna reflexión o simplemente, confirmaciones. Sobre ellas voy a hablarte hoy.

1) Los sitios que refirieron más tráfico a mi blog durante 2010 fueron: search.conduit.com, wordpress.es, google.es, y nieveshidalgo.blogspot.com.

Para empezar, ni siquiera sabía que había algo llamado «search.conduit.com». Gogleando sobre el tema he visto que tiene sus detractores, pero también sus defensores.  Aquí encontrarás información sobre qué es y cómo usarlo.

WordPress.es y google.es: los buscadores indexan mis entradas, y todas ellas tienen «tags» muy definidos, lo cual significa, entre otras cosas, que el interés por la novela romántica y temas relacionados crece muy saludablemente. ¡Yupi!

Nieveshidalgo.blogspot.com: su tráfico también está creciendo, como no podía ser de otra manera, y aparte de alegrarme un montonazo por ella quiero decirle… ¡Gracias, Nieves! :)

2) Las palabras que más usaron los internautas para llegar a Sutherland durante 2010 fueron: novela romántica histórica, novela romántica y (ahhhhh!) patricia sutherland.

Para las dos primeras, la reflexión viene en el apartado siguiente. En cuanto a «patricia sutherland»… Bueno, recuerdo que la primera vez que el panel de WP me mostró una búsqueda bajo mi nombre fue allá por noviembre de 2007, cuando vio la luz Primer amor, la segunda de mi serie Sintonías. Entonces, he de admitir, que casi me caigo de la silla de la sorpresa. Tres años, 140 entradas y 4 páginas más tarde, me sigue haciendo ilusión que «me busquen», pero me parece infinitamente más importante que me encuentren y qué encuentren cuando lo hagan: para mí cada post es un asunto muy serio, incluso los que parecen más «divertidos», y me sigue corriendo el mismo frío por la espalda cada vez que pulso el botón «publicar». Hace mucho que dejé de esperar que eso cambie, y en parte me gusta: me ayuda a recordar que si me pongo nerviosa es porque lo que hago es importante para mí y me apasiona tanto como el primer día.

3) Las dos entradas más visitadas en 2010 fueron, en orden de relevancia, éstas:

Novela romántica histórica: los diez mejores romances medievales.
Novela romántica erótica: cuando lo demasiado explícito quita protagonismo a una gran historia.

Si miramos esta información en relación a lo que comento en el párrafo anterior respecto de las palabras más buscadas, da la impresión de que hay una preponderancia en favor de la novela romántica histórica, lo cual, en principio casaría con la línea editorial para 2010 (1) de las principales editoriales románticas que publican obras originales en lengua castellana. Especialmente, si añadimos el dato de la segunda entrada más visitada que se refiere a la novela romántica erótica.

Reflexión: ¿Crees que es así? ¿Refleja, realmente, las preferencias de las lectoras de habla hispana? ¿O es como el debate sobre la telebasura, una «elección» condicionada por la naturaleza de la oferta?

Y por último…

4) La página más visitada de Sutherland en 2010 (aparte de mi «home page») fue… 

¡Conexiones románticas!

Me ha dado muchísima alegría verla allí, peleando por su merecido lugar en las estadísticas. Creo que es una página importante porque refleja, por sí sola, el impresionante crecimiento de la novela romántica en lengua castellana. Representa la consecución de una aspiración: poder tener nuestras novelas escritas por nuestras escritoras en nuestra lengua, y también el inmenso esfuerzo y dedicación que hemos puesto en ello todas: escritoras, (agentes y editoras, aunque no aparezcan listadas), bloggers, reseñadoras, administradoras de webs y foros, y por supuesto, el apoyo continuado de las lectoras del género. Como ves me he permitido escribirlo en femenino. No es ninguna alusión de tinte sexista; más bien es una conclusión objetiva: siempre se ha dicho que la novela romántica es territorio femenino. ¿De quién van a ser los logros, sino nuestros?

Antes de acabar quiero hacer mención de la excelente performance de las herramientas que WP pone a disposición de sus bloggers, sin las cuales la creación, edición, programación y difusión de las entradas/rss sería infinitamente más laboriosa. Soy usuaria convencida y satisfecha de Google y la mayoría de sus productos, pero en tecnología blog (gratuita) mi elección, a ojos cerrados, sigue siendo WordPress.

El último parrafo es para ti, que me sigues en esta aventura, o me sorprendes con tus comentarios, o simplemente me lees porque pasabas por aquí y has decidido detenerte…

Gracias por estar ahí, al otro lado de la pantalla, compartiendo este instante conmigo.

(1) He dejado fuera del tema a la novela romántica paranormal, -que también se publica y mucho, como todos sabemos-, porque al no haber cubierto el tema en mi blog, no existen búsquedas ni referencias registradas al respecto en las estadísticas de Sutherland.