Preparando mis lecturas veraniegas 2016.

¿Tienes curiosidad por saber qué autores serán los encargados de satisfacer mi gusanillo lector durante mis vacaciones estivales de este año? ¿Sí? Genial. Te invito a curiosear ;)

Lo primero a confesar es que llevo un retraso con los libros de ficción que hace tiempo no recordaba tener. Y no es que haya leído menos que otros años, más bien se ha debido a que varios libros nuevos de no ficción se han metido por medio -de esos que te secuestran el cerebro llevándote de una lectura fascinante a la siguiente-, y cuando he querido darme cuenta estamos en Agosto ¡y el pescado sin vender! ;)

Pero, tranquila, que pretendo que no pase de este mes que pueda hincarle el diente a estas historias:

Corazones de Acero – María José Tirado.

500000355b

Comprar en Amazon

Julia Romero es enfermera del equipo de urgencias del 061 de Sevilla. Su vida transcurre entre el trabajo y su relación secreta con Rubén, el mejor amigo de su hermano y médico de su equipo, relación que este no parece dispuesto a formalizar. Austin Parker, miembro del equipo alfa del Team Six de los Seals, acaba de regresar de Afganistán. Su vida y la de Julia se cruzan tras ser apuñalado en la calle. Se trata de un hombre joven, corpulento, con una poblada barba rubia y unos espectaculares ojos azules. Un hombre cuyo torso y alma están marcados por profundas cicatrices. Desde ese encuentro, Julia no podrá dejar de pensar en el americano. Pero Austin se prohibirá a sí mismo sentir algo por la joven enfermera. Está a punto de enfrentarse a la misión más importante de su vida y, por nada del mundo, quiere ponerla a ella en peligro. Los DiHe son la más peligrosa organización criminal de toda Europa. Son salvajes, despiadados, se financian con la prostitución y el tráfico de seres humanos, y Julia está a punto de caer en sus redes, sin imaginar las consecuencias…

Será lo primero que lea de esta autora y tengo que decir que ya es todo un logro de su parte que haya conseguido hacerme superar mi añeja reticencia a leer novelas que ganan premios editoriales. No he podido resistirme a una sinopsis que contiene palabras como «Sevilla», «Team Six» y «organización criminal». La cosa promete :P

Todo lo que desees – Mar Vaquerizo.

51ANgj5Wz-LSalma, agente del servicio secreto del gobierno, debe enfrentarse a la misión más difícil de su vida: rescatar a su her­mano Andrés, que ha sido secuestrado por una organización secreta. Siguiendo las instrucciones de la ban­da, se ve obligada a contratar los servicios de un gigoló llamado Alex, quien resulta pertenecer a la Unidad de Ope­raciones Especiales de la Armada estadounidense. Cuando sus complicadas vidas se en­cuentran, ninguno de los dos es cons­ciente de la fuerte atracción que los une. Acción, sospechas, espionaje, terrorismo y una intensa y complicada historia de amor que surge en el peor momento.

Comprar en Amazon

 

 

 

Hace mucho que quiero leerla y, de hecho, allá por finales de junio estuvo a puntito de caer. Conozco a la autora, hemos compartido buenos ratos de charla y hasta tengo las imágenes promocionales que utiliza para poner rostro a cada uno de sus personajes (¡y qué rostros!), así que tengo la sensación de que ya los conozco un poquito. ¡Tengo un montón de ganas de verlos en acción!

 

Crímenes Exquisitos – Vicente Garrido y Nieves Abarca.

crimenesexquisitos

 

El cuerpo de Lidia Naveira, una joven de la alta sociedad coruñesa, aparece flotando en el estanque de Eiris recreando la famosa Ofelia de Millais.
¿Qué relación tiene este crimen con el macabro asesinato acontecido meses antes en la Abadía de Whitby?
La inspectora Valentina Negro, con ayuda del famoso criminólogo Javier Sanjuán, liderará una investigación que la llevará a colaborar con Scotland Yard, en una oscura trama a caballo entre A Coruña y Londres.
Lo que nadie puede llegar a sospechar es que en la vertiginosa cuenta atrás para atrapar al asesino, deberán enfrentarse a las obsesiones más inconfesables de la sociedad actual.

Comprar en Amazon.

 

Mi experiencia anterior con estos autores me dejó indiferente (Martyrium), pero tengo bastantes expectativas con este libro. Intuición, supongo. Tengo la sensación de que será una gran lectura. Ya veremos.

Estoy pensando que con el «hambre» de ficción que tengo, igual tres libros no son suficientes…. ¿qué opinas? Bueno, no pasa nada. Seguramente igual que tú, tengo mi e-reader bien nutrido, con material de lectura suficiente para tres o cuatro vidas :P

Y tú, ¿qué lecturas te reservas para las vacaciones?

 

Anuncio publicitario

Preparando mis lecturas veraniegas 2015.

¿Qué autores y qué títulos se ocuparán de saciar mi gusanillo lector estas vacaciones? Aquí te lo cuento :)

Son momentos que disfruto muchísimo y aunque la entrada la publico hoy, llevo meses robándole minutos a la agenda, seleccionando libros que me llaman la atención, buscando referencias sobre ellos, reseñas, opiniones… y comprando los que pasan mi criba. ¿El objetivo? Tener dónde escoger cuando se acerca alguno de los dos momentos del año durante los cuales no escribo (o si lo hago, no son textos de ficción) y en cambio, me dedico a leer de forma intensiva. Vamos, sin parar, a saciar el gusanillo lector. Preparar mis lecturas vacacionales es todo un ritual que se repite dos veces cada año; en verano y en Navidad.

En esta ocasión serán menos que en 2014. No estaba planificado así, pero se han presentado dos situaciones inesperadas. Por un lado, la necesidad de descansar. Creo que esta primera parte del año ha tirado de mi energía más de lo que creía porque la idea de leer no me resulta tan atractiva como siempre. Signo evidente de cansancio mental que pienso resolver echándome en la tumbona a hacer nada. ¡A grandes problemas, grandes soluciones! ;)

En cuanto a la otra razón… Pensaba incluir otros dos títulos en castellano que me habían tentado mucho estas últimas semanas. Había leído varias muy buenas reseñas de los dos, incluso me habían llegado recomendaciones de algunas lectoras. Para mi sorpresa, resultó que cuando fui a comprarlos la versión digital de uno cuesta alrededor de 10 € (Planeta) y el otro está disponible solo en versión impresa (Titania).

Soy lectora de ebooks desde hace muchos años, de cuando los libros en este formato venían con su propio mini-software incorporado que solo podías leer en tu ordenador. Hablamos de más de quince años. Tengo la suerte de que las materias que me interesan son en su mayoría de no ficción y desde los principios de internet es posible adquirirlas en digital. Leo en este formato porque me gusta, porque lo encuentro muy cómodo y también por cuestiones medioambientales que a mí me importan aunque no vengan a cuento en esta entrada. Es una opción para muchas personas en el mundo que poco a poco ha ido ganando su lugar y, hoy por hoy, rodeados de smartphones y tabletas como vivimos, ha dejado de ser cosa de frikis. Sin embargo, en España, por momentos, tengo la sensación de que el mundo editorial en vez de avanzar, retrocede. En vez de que los libros estén disponibles cada vez en más formatos, como sucede en Estados Unidos por ejemplo, aquí los tenemos cada vez en menos y a precios escandalosos.

Lógicamente, no pienso pagar 10 € por un ebook de ficción. Me parece un precio abusivo. Tampoco tengo previsto cambiar mis hábitos de lectura; leo en digital, ya no compro libros impresos para mí (*) aunque sigo comprándolos para regalar. Tanto un caso como el otro me parecen un pésimo servicio hacia los lectores de este país, que pagamos por los libros que leemos y que somos quienes, en última instancia, hacemos posible que las editoriales sigan funcionando. Pero, en fin, allá cada cual con sus decisiones comerciales. La mía, como consumidor, es que si un producto o servicio no se ajusta a mis expectativas/necesidades, me voy con mi dinero a otra parte.

Así las cosas, los ebooks del género romántico que se vienen conmigo estas vacaciones, son los siguientes:

Suzanne Brockmann. «Tall, Dark and Deadly»

 

Melissa Foster. «Sisters in Love».

 

resena-esperame-elisabeth-naughton-L-kvqHlc

Elisabeth Naughton. «Espérame».

 

 El resto del tiempo, cuando no esté leyendo, haré tumboning a secas ;)

(*) Las excepciones, una veintena de libros a lo sumo, son las primeras publicaciones de autoras amigas y de mis escritoras españolas favoritas, la mayoría con dedicatorias personales.