¿Qué parte del amor no entienden?

Así acaba un texto personal de Suzanne Brockmann incluido al final de su novela romántica All Through The Night, la doceava de Troubleshooters en la que explica las razones que la llevaron a publicar ahora esta entrega de la galardonada serie que se inició hace siete años, con The Unsung Hero.

Esta novela -novela corta de estación, en realidad- que se puso a la venta en USA en octubre pasado, (ver este post), está ambientada en Boston, el único estado que reconoce plenamente el matrimonio entre personas del mismo sexo y lo considera legal, y relata las vicisitudes previas a la boda de sus dos protagonistas, Jules Cassidy un agente del FBI y Robin Chadwick, una estrella de Hollywood. Hombres los dos.

Su publicación tuvo lugar justamente en 2007 porque ese año los legisladores del estado tendrían que aprobar o rechazar una enmienda(1) a la constitución del principio legal que equipara el matrimonio entre personas del mismo sexo al matrimonio entre un hombre y una mujer. Y porque uno de los dos hijos de la escritora es homosexual.

«¿Qué parte del amor no entienden?». Desde luego, muy propio de su oficio, esta mujer ha conseguido centrar el meollo de la cuestión con una gran economía de palabras.

Tiene que ver con amar respetar las diferencias -de opinión, de elección, de …- sin sentirnos amenazados por ellas. Tiene que ver con amar sentirnos responsables de que exista un solo ser humano en el mundo que no disfrute de los mismos derechos y posibilidades que queremos para nosotros, para nuestros hijos.

Después de conversaciones de Navidad y Noche Vieja en las que curiosamente escuché más «eso no es mi problema» en relación a temas diversos: inmigración, drogadicción y derechos de las «minorías» que en años anteriores, leer a Brockmann fue esperanzador.

Y un recordatorio de que es nuestra compasión la gran aportación de las mujeres al mundo masculinizado que nos toca vivir. Es la que nos permite recordarles y recordarnos que hagamos lo que hagamos, no debemos olvidar el amor.

(1)La enmienda fue rechazada por 151 votos contra 45.

Anuncio publicitario