Crece el número de lectoras juveniles de novela romántica en España.
Hace varios meses, cuando publiqué la entrada Saga Crepúsculo; ¿por qué engancha?, una de las cosas que más me sorprendió fue que, tanto en otros blogs como en el mío, los comentarios que dejaban los visitantes coincidían en un aspecto positivo de la saga: que gracias a ella, millones de adolescentes en todo el mundo se habían iniciado como aficionados en la lectura de ficción en general, y de novela romántica, en particular. Yo me animaría a añadir que también acercó el género a muchas mujeres adultas; Crepúsculo la leyeron multitud de jovencitas, y también sus madres.
Esta realidad se vio recogida en USA en los datos de 2007, sobre hábitos de compra de libros: las lectoras de edades comprendidas entre los 14 y los 24 años constituyeron el grupo que concentraba el mayor porcentaje de preferencia por el género (23,9%), seguido del de lectoras con edades comprendidas entre los 55 y 64 años, con el 22,4%. ¿Pero, cómo son las cosas en España?
Cuando filtré y compilé los recursos online dedicados a novela romántica que aparecen en mis Conexiones Románticas encontré llamativo que con diferencia de cuatro meses escasos entre sí, se hubieran creado -por parte de gente muy joven, por cierto- dos recursos específicamente centrados en el tema: letrasyescenas.com, que cubre romántica juvenil y adulta, y juvenilromantica.es, que se dedica exclusivamente a romance juvenil.
Este fin de semana pasado, durante las Jornadas de Novela Romántica en Sevilla, mi sorpresa fue mayúscula al comprobar que el público juvenil es mucho más que meramente representativo, y que no sólo lee romance juvenil; dominan la romántica, devoran sus sagas, novedades y reediciones, y son lectoras muy ávidas.
Así que de regreso en casa, y a falta de estudios españoles de mercado que me orientaran, le dí vueltas a la idea de cómo averiguar, aunque fuera de forma aproximada, la dimensión del colectivo que estas jóvenes lectoras representan… y me puse al tajo. En esta ocasión la sorpresa fue SORPRESA.
Utilizando un analizador de tráfico (Alexa) he sabido que Juvenil Romántica -una web en formato blog que existe hace poco más de año y medio- ostenta el puesto 9.369 del ranking español por tráfico, y el 275.880 del ranking general (toda la web). El 65% de sus visitantes procede de España.
¿Que estas cifras no te dicen nada?
Vale. Si eres aficionada a la novela romántica sabrás que la web temática española mejor rankeada es Autoras en la Sombra. Según el mismo analizador de tráfico, Autoras ocupa el puesto 7.011 del ranking español, y el 182.594 del ranking general. ¿Qué tal, ahora?
Como dijera aquel conocido torero: «en dos palabras, im-presionante».
¿No te parece? ;-)