Novela romántica: el futuro digital del género – III

Desde finales de marzo, es posible comprar las versiones Kindle (digitales) de novelas románticas de autoras consagradas, sin necesidad de tener el lector Kindle. Amazon distribuye el software para pc y para Iphone e IPod Touch, gratuitamente.

Fue recibir el mensaje y pinchar el enlace de descarga. Así, sin pensármelo dos veces. Soy compradora habitual de Amazon porque me gusta leer los libros en versión original, pero desde que ofrecen también las versiones digitales para Kindle -que te permiten hacerte con el libro de forma inmediata y bastante más económica-, un sistema tan rápido, eficaz y cómodo como el que ha conseguido implementar Amazon para distribuir mundialmente libros impresos, ya no me parecía ni tan rapido ni tan cómodo. Eficaz, sí :-)

Del lector de Amazon me gusta todo, excepto el precio, por eso nunca me decidí a comprarlo. Sólo vale para las versiones digitales que compras en su tienda, y aunque su lista de títulos disponibles en inglés es bastante extensa, prácticamente no hay versiones Kindle en español. Ahora, si crean una versión de software para usar con Ipad -existe para Ipod, pero no me resulta cómodo leer en una pantalla tan pequeña- mi felicidad (digital) será completa.

Diez minutos después de haber descargado el programa, ya había comprado mi primera versión Kindle (en inglés) de un libro que no conseguí encontrar impreso en castellano: Indómito de Elizabeth Lowell. Pensar que hace un par de semanas me recorrí tres mega-librerías buscándolo, y acabé acalorada (nunca aciertan con la temperatura de los locales comerciales, ¿no?), con dolor de pies y sin el libro, y la operación completa por Amazon -descarga incluída-, me tomó poco más de dos minutos y una tercera parte del dinero que me habría costado comprarlo impreso. Sin añadir que no tuve que moverme de la silla. Pensé que realmente, no había punto de comparación, y hacerlo me hizo caer en la cuenta de me he aficionado a los libros digitales en los últimos meses; leo bastante no ficción, y la mayoría de mis compras del 2008 en adelante, han sido electrónicas. Con Kindle tengo claro que mis lecturas de ficción seguirán la misma tendencia: hay más de dos mil títulos disponibles del género romántico.

Es más, en España aunque con lentitud y cautela, empieza a haber editoriales que al igual que Harlequin, ofrecen versiones digitales de sus títulos impresos.

Hace un par de años cuando abordé el tema aquí y aquí, decía que no creía que los libros digitales compitieran con los libros impresos, que en todo caso, serían complementarios. Hoy sigo opinando lo mismo, pero con salvedades. Han sucedido cosas desde entonces, además de la crisis: los lectores son más baratos, los libros digitales también, y hay una amplia oferta para la cual ni siquiera necesitas lector; te descargas el Adobe Digital Reader, que es gratuito, y en minutos estás leyendo la novela que te acabas de comprar. Añade a esto el innegable ahorro de espacio y la posibilidad de decidir si el libro te interesa lo bastante como para invertir en una versión impresa (¿realmente, cuántos libros de los que llenan tus librerías habrías comprado en impreso si antes hubieras podido leerlos digitalmente? En mi caso, un escasísimo 40%), y las ventajas se disparan. También las cifras de ventas del ebook en Estados Unidos durante 2009; mientras las ventas del libro impreso mostraron un ligero declive, las ventas de ebooks crecieron un 176.6% según este artículo de febrero de este año, publicado por Publishers’ Weekly.

Y tú ¿qué tal te llevas con libros digitales?

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Novela romántica: el futuro digital del género – III

  1. ¡De maravilla! Hace ya dos años que paseo mi ebook por todos los lados a rebosar de libros. ¡Mi mejor inversión de los últimos tiempos!

    • ¿A qué sí, Ana? :-)
      Puedes graduar el tamaño de la letra, hacer marcas y notas, cambiar la dirección del texto, comprar los libros por una fracción de su versión impresa, con el consecuente alivio para tu bolsillo y para el medioambiente, y transportar toooda tu biblioteca personal en un aparatito que cabe en un bolsillo de la chaqueta… Sólo falta que un productor avispado empiece a fabricarlos con olor a libro nuevo, y nos dejan sin argumentos ¿eh?
      Me ha alegrado verte por aquí. Gracias por tu visita, niña.

  2. Yo estoy deseando que algún «alma caritativa» me regale un e-reader para probar las delicias del formato digital. Supongo que lo que más me atrae es la posibilidad de adquirir la novela que quiero en el momento en que la quiero y a un precio razonable, sin tener que preocuparme por la posibilidad de que un libro haya sido descatalogado y sea imposible de conseguir.
    Estoy de acuerdo contigo en que si alguien consiguiera fabricar e-books con el olor y el tacto de las versiones impresas nos hallaríamos ante el fin del libro tradicional. Pero como no lo veo posible, creo que en el futuro ambos formatos se verán obligados a convivir, aunque no hay duda de que el mercado digital no parará de crecer.
    Muy interesante este tema, Patricia.

    • Sí, yo también me inclino hacia la convivencia (pacífica) y en lo que señalas -la posibilidad de acceder a la versión electrónica de títulos descatalogados en su versión impresa- podría quizás, sustentarse el éxito de esa convivencia. Buen punto.
      Suerte en lo del «alma caritativa», Laura :-)
      Y gracias por darte una vuelta por aquí.

  3. Buenas tardes Patricia,
    Soy una asidua lectora de novela romántica y hasta hace un tiempo compraba todos los libros impreso puesto que no podía acostumbrarme a leer en una pantalla, pero en los últimos meses mi punto de vista ha cambiado muchísimo y no solo me acostumbré a leer en el computador, sino que ahora la mayoría de mis compras es en formato digital. He descubierto varias editoriales digitales y en ellas a muchas autoras y autores cuyas obras se consiguen únicamente en pdf y me he llevado la grata sorpresa de encontrar muchos autores talentoso, y novelas que realmente valen la pena. Sería bueno que en tu Blog también estuviesen apuntadas aquellas autoras y los sitios que las apoyan.
    Te dejo un abrazo, hasta pronto.

    • Es muy interesante lo que comentas, Victoria. En España todavía gana la tendencia de tener un libro entre las manos, pero de a poco se empiezan a apreciar las innegables ventajas del formato digital, a las que tú acabas de añadir otra: leer autores y títulos que sólo están disponibles en ese formato.
      También me ha parecido ideal tu propuesta; ya es hora de darles un lugar a aquellas y aquellos que han apostado por la vía digital. Después de todo, ésto es internet ¿no?
      Dobles gracias; por la visita y por tus sugerencias.

  4. Hola, soy avida lectora de romántica. Tanto que ya no tengo sitio en mi casa ni en mi trastero para más libros (con las consiguientes riñas domésticas que la fata de espacio ocasiona) Para mí sería la solución ideal, incluso sacrifico el olor a libro nuevo entre mis manos, pero de momento me frena que no veo que haya mucha oferta de romántica en castellano, solamente Harlequín, que no son mis preferidas. Sabes dónde puedo encontrar más variedad de romántica en castellano?

    Muchisimas gracias y un abrazo,

    • Hola, Marian:

      Bueno, por el momento, la oferta de romántica en digital no es lo que se dice abrumadora, pero sí que hay cosillas:
      Todoebooks: aunque la mayoría que he visto son de Harlequin, usa la búsqueda avanzada para ver si alguna autora que te interesa esta allí. Probando he descubierto que dos de nuestras autoras españolas tienen sus libros en esa web: Megan Maxwell y Pilar Cabero. Seguro que habrá más.
      Editora Digital: tienen una buena oferta, todas autoras que publican exclusivamente en digital, y aunque yo aún no he leído nada de ellas, las referencias que tengo son buenas.
      Libranda, la plataforma digital española: El 15 de julio suben los primeros 2.000 títulos, y otros 2.000 en septiembre. Estáte atenta porque seguro que habrá un espacio dedicado a la literatura romántica.
      Y por supuesto, mi serie Sintonías, que también está en digital, y que si te interesa puedes encontrar aquí.
      Espero que esta información te ayude a reducir las «riñas domésticas» :-)
      ¡Gracias por tu visita!

  5. Amo mi ereader. Literalmente, fue amor a primera vista… y ahorrar como una condenada durante varios meses para poder costeármelo.

    Y para las autoras noveles que empiezan a abrirse camino en el mundo editorial, el que existan editoriales que se dediquen en exclusiva a este formato ha sido una bendición.

    Lo recomiendo

    • Totalmente de acuerdo contigo, Kelly.
      Yo lo tengo hace unos meses ya, y cada vez son más mis descargas (y menos mis compras de libros en papel).
      Es más, creo que es el complemento perfecto a internet, el que hacía falta. Internet ha permitido la conexión directa entre el creador y el usuario, y los ereaders han trasladado la misma conexión al mundo de los libros. Ideal ;-)
      Muchísimas gracias por tu visita y por dejarme unas palabras. Me ha encantado «charlar» contigo :)
      A ver si pronto visito tu casita cibernética y continuamos charlando allí.

Responder a Marian Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s