Novela romántica

La novela romántica en español y sus autoras digitales.

En su mayoría latinoamericanas, prolíficas, muy activas a la hora de promover su trabajo, y sus obras sólo están disponibles en versión electrónica: son las autoras digitales de novela romántica en español.

 

Me gustaría poder decir que la idea de conocerlas y familiarizarme con su trabajo fue mía. Habría sido lo más lógico: soy escritora, fan de los libros digitales, y a más inri, tengo este blog relacionado con el género romántico, lo cual me exige «husmear» por el ciberespacio para mantenerme al día. Pero, la verdad sea dicha, fue una lectora que pasó por aquí y me dejó un comentario, la que encendió mi interés. Sucedió hace varios meses y  aquí está la «prueba del delito»: es el tercer comentario de la entrada.

Durante el verano me dediqué a indagar sobre el tema, visité sus rinconcitos en internet, leí comentarios y recomendaciones de las lectoras… y tengo que decir que la sorpresa ha sido mayúscula. Algunos de sus blogs me dejaron con la boca abierta. Recibes a raudales la desbordante creatividad de la que muchas de estas autoras hacen gala no sólo a través de las palabras, también de las imágenes, de los sonidos, del color… Y si eres escritora y sabes lo que supone escribir/diseñar/etcétera para dar a conocer tu auténtico trabajo (o sea, tus libros y escritos) comprendes el inmenso esfuerzo y la gran dedicación que hay detrás. La mayoría son verdaderas bloggers -muy activas y disciplinadas-, que siempre están publicando algún extracto, capítulos, noticias u organizando algo: concursos, encuestas, premios… Mantienen con su audiencia una intercambio fluído, y en fin, por decirlo de un modo muy español, se lo curran a fondo.

Si aún no las conoces, te invito a hacerlo. Te sorprenderán.

Las encuentras aquí, en mis Conexiones Románticas, en un apartado especialmente dedicado a ellas.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “La novela romántica en español y sus autoras digitales.”

    1. Jajaja, muy bueno, Mary…
      Pues, haces muy bien en sentirte aludida :)
      Gracias a ti, por pasarte por aquí y dejarme unas palabras.

  1. Me imagino que debo sentirme aludida también, ya que recibí un correo tuyo al respecto!
    Muchísimas gracias x invitarme a conocer tu hermoso espacio… y por acordarte de este pequeño «gran» grupo que formamos! Besos cálidos…

    1. Por supuesto que sí, Grace. Esa era la intención al escribirte, que te sintieras aludida :)
      Hacéis un trabajo fantástico y me gusta ver que ese pequeño «gran» grupo de autoras digitales no deja de crecer.
      Gracias por pasarte por tus amables palabras y por la visita.

  2. Gracias por este post, Patricia. Por estas palabras y por valorar el trabajo que hacemos las autoras que publicamos en digital y en los blogs, y que desde luego, como todo escritor, soñamos con alguna vez ver alguno de nuestros escritos plasmados tambièn en papel.
    Es un honor recibir tu visita en mi casita virtual, y sabes que eres bienvenida siempre que quieras darte una vuelta por allì.

    Besos,
    Bri

    1. De nada, niña. Te aseguro que ha sido un gustazo conocer vuestro «pequeño gran grupo», como lo describió ayer Grace, y siempre es genial escribir sobre las experiencias que nos son especialmente agradables ¿no? Pues lo dicho, entonces, ha sido un gusto.
      Sobre tu invitación, ¡hecho!
      PS: Llevaré facturas, así que vos ponés los mates ¿sí? ;)

  3. Hola!
    es un gusto conocerte ! he llegado por aquí a través de un post que hizo Mary Heathcliff y me ha gustado mucho tu blog, espero poder andar mas seguido por aquí !
    un gran saludo desde Uruguay !
    Besos ^ ^

    1. ¡Una uruguaya, qué bien! ¡Lo mismo digo, Judith!
      Me alegra muchísimo tu visita, y saber que te gusta mi blog ¡eso es genial! ¿Un post que Mary ha publicado en su bitácora, dices? Pues, no lo sabía así que además eres portadora de noticias… (espero que sean buenas, Jajaja)
      A ver si prontito te devuelvo la «visita cibernética» y gracias por pasarte por aquí ;-)

  4. ¡Hola, Patricia!

    Enhorabuena por la iniciativa de reunir eses datos, y gracias por la atención a mi trabajo. Como han dicho las amigas que dejaron comentarios antes de mí, es bueno ver los libros eletrónicos valorados. En inglés ellos ya son una realidad, deseamos que lo mismo se haga en español.

    Besos,
    Cris

    1. ¡Gracias y de nada, Cristina! ;)
      Ya lo creo que muchos deseamos que cada vez sean más los libros disponibles en formato electrónico. Desde que tengo mi lector electrónico, y aunque sigo siendo muy asidua a las librerías, sólo apunto los títulos que me interesan para ver si puedo comprarlos en digital, y sólo si no es posible, entonces los compro impresos… ¡Cómo cambian los tiempos!
      Un abrazo desde España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s