Lectoras juveniles de novela romantica.

Crece el número de lectoras juveniles de novela romántica en España.

twilightHace varios meses, cuando publiqué la entrada Saga Crepúsculo; ¿por qué engancha?, una de las cosas que más me sorprendió fue que, tanto en otros blogs como en el mío, los comentarios que dejaban los visitantes coincidían en un aspecto positivo de la saga: que gracias a ella, millones de adolescentes en todo el mundo se habían iniciado como aficionados en la lectura de ficción en general, y de novela romántica, en particular. Yo me animaría a añadir que también acercó el género a muchas mujeres adultas; Crepúsculo la leyeron multitud de jovencitas, y también sus madres.

Esta realidad se vio recogida en USA en los datos de 2007, sobre hábitos de compra de libros: las lectoras de edades comprendidas entre los 14 y los 24 años constituyeron el grupo que concentraba el mayor porcentaje de preferencia por el género (23,9%), seguido del de lectoras con edades comprendidas entre los 55 y 64 años, con el 22,4%. ¿Pero, cómo son las cosas en España?

Cuando filtré y compilé los recursos online dedicados a novela romántica que aparecen en mis Conexiones Románticas encontré llamativo que con diferencia de cuatro meses escasos entre sí, se hubieran creado -por parte de gente muy joven, por cierto- dos recursos específicamente centrados en el tema: letrasyescenas.com, que cubre romántica juvenil y adulta, y juvenilromantica.es, que se dedica exclusivamente a romance juvenil.

Este fin de semana pasado, durante las Jornadas de Novela Romántica en Sevilla, mi sorpresa fue mayúscula al comprobar que el público juvenil es mucho más que meramente representativo, y que no sólo lee romance juvenil; dominan la romántica, devoran sus sagas, novedades y reediciones, y son lectoras muy ávidas.

Así que de regreso en casa, y a falta de estudios españoles de mercado que me orientaran, le dí vueltas a la idea de cómo averiguar, aunque fuera de forma aproximada, la dimensión del colectivo que estas jóvenes lectoras representan… y me puse al tajo. En esta ocasión la sorpresa fue SORPRESA.

Utilizando un analizador de tráfico (Alexa) he sabido que Juvenil Romántica -una web en formato blog que existe hace poco más de año y medio- ostenta el puesto 9.369 del ranking español por tráfico, y el 275.880 del ranking general (toda la web). El 65% de sus visitantes procede de España.

¿Que estas cifras no te dicen nada?

Vale. Si eres aficionada a la novela romántica sabrás que la web temática española mejor rankeada es Autoras en la Sombra. Según el mismo analizador de tráfico, Autoras ocupa el puesto 7.011 del ranking español, y el 182.594 del ranking general. ¿Qué tal, ahora?

Como dijera aquel conocido torero: «en dos palabras, im-presionante».

¿No te parece? ;-)

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Lectoras juveniles de novela romantica.

  1. jajaja… por supuesto im-presionante.
    Lo bueno de esto, es que las lectoras de juvenil en unos años pasaran a ser lectoras de romántica sin más. Y eso, aunque ahora parezca poco ¡es muchísimo!
    Creo que poco a poco se comienza a dignificar el género, y eso para nosotras las que escribimos romántica es ¡fantástico!

    • Gracias, Olivia ;-) Desde luego, el futuro se presenta muuuy prometedor.

      Y gracias de nuevo por el enlace; me daré una vuelta en cuanto tenga un ratito.

    • Pues parece que el patinazo fue mutuo… :-) Acabo de rescatar este nuevo comentario tuyo de la sección de spam de WP. Son bastante eficientes a la hora de clasificar que envían a esa sección y qué no, así que casi nunca echo un vistazo. Hoy, no sé por qué, lo hice… ¡y allí estabas! Lo siento, Olivia.

      Un millón de gracias por ayudarme a mantener la lista de recursos actualizada :-)

  2. Durante ocho años, tuve una librería —la traspasé al decidirme a ir a por mi segundo hijo—. Cuando venían los niños a comprar lápices, cromos, tebeos, plastilina… mi marido me solía decir “Cuídalos. Serán tus principales clientes dentro de poco tiempo”
    Y así fue. Ellos crecieron, se convirtieron en adolescentes, y siguieron comprando en mi tienda, cosa que les agradecí.

    Ahora, las adolescentes se han acercado a la lectura, y, además, a la romántica. Espero que quienes sean responsables de lo que ellas compran y leen, saquen novelas con calidad para afianzar a estas lectoras. Fidelidad con fidelidad se paga. Ellas son el futuro.

    Y hablando de las lectoras que está creando Crepúsculo. Eso es algo de lo que he hablado mucho con mi hija de dieciocho años. Ella devora libros. En casa todos lo hacemos. Pero siempre me había comentado que en su clase eran muy pocas las que leían. Al llegar Crepúsculo, todo cambió. Comenzaron con la saga, y la necesidad de seguir leyendo les llevó hasta lar romántica.

    Está claro que nuestro género es una magnífica puerta para comenzar con la lectura. Yo lo he visto incluso con mis novelas. Se las he pasado a personas que no leían absolutamente nada, y se han ido enganchando y pidiendo más. En todos los casos les he aconsejado que, si les gustan mis novelas, busquen en el género romántico y seguirán leyendo con muchísimo placer.

    • Sí, Ángeles, pienso como tú que el género romántico es una forma ideal de iniciar a alguien en la lectura. ¡Qué suerte tenemos, eh!
      Fíjate que en las Jornadas Lori Díaz (Románticas Al Horizonte) comentó que Nora Roberts había abierto muchísimo camino a la novela romántica -lo cual, sin duda, es cierto-, pero ahora que lo pienso no hizo mención de Stephenie Meyer… En mi opinión, Meyer ha supuesto en romántica, lo que JK Rowling en infantil: una auténtica revolución, viral en alcance y expansión. ¡Cuántas personas se han iniciado en el género -incluso en la lectura frecuente- gracias a ellas! Menudo privilegio para una escritora conseguir semejante logro ¿no?
      Gracias por compartir tu opinión :-)

Responder a Olivia Ardey Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s