Ya está aquí la segunda entrega de esta serie que pretende seguirle el rastro a los pasitos de «nuestra niña», la literatura romántica en lengua castellana. Llega con retraso sobre mi programación original (Princesa, su preestreno y próxima publicación me ha tenido muy ocupada), pero es un tema importante al que quería poder dedicarle todo el tiempo necesario, y como pronto verás, documentarlo tomó unas cuantas horas: ¡ha sido un año increíble para la romántica!
Éstos son los pasos de gigante que ha dado nuestra querida niña en 2010:
1. Nuevas autoras románticas: 18 (¡Wow!)
Encarna Magín, Suaves pétalos de amor.
Noelia Amarillo, Falsas apariencias.
Lena Valenti, El Libro de Jade.
Marta del Riego, Sólo los tontos creen en el amor.
Helena Nieto, Secretos de arena.
Ariadna McCallen, El misterio del norte.
Rosana Briel, Sin remisión.
Raquel Rodrein, Tú escribes el final.
Ángeles Ibirika, Entre Sueños.
Érika Gael, Faery.
Mariam Agudo, Luna de Tor.
M.J. Sánchez, Después de ti, nadie.
Cristina Carretero, El Amuleto, ganadora del 3º Concurso Online Ambito Cultural.
Regina Roman, Un féretro en el tocador de señoras.
Aurora Seldon, Inocencia.
Laura Peñafiel, Amor clandestino (autopublicación).
Menchu Garcerán, El viaje del presidente.
Ana Ripoll, El mundo de las sombras.
Repiten con nuevos títulos o reediciones:
Megan Maxwell (Deseo concedido; Fue un beso tonto), Jezz Burning (Conspiración en la noche), Arlette Geneve (La rendición del Highlander), Amber Lake (El escolta), Anna Casanovas (Todo por tu amor; A fuego lento; Dulce locura), Rebeca Rus (Diez maneras diferentes de ser Laura), Florencia Bonelli (Marlene), Claudia Velasco (El medallón de los Lancaster; Promesas cumplidas; Mi alma en tus manos), Mar Carrión (Decisiones arriesgadas), Ebony Clark (Fugitiva), Nieves Hidalgo (Luna de oriente), Andrea Milano (La redención de Loan Green), Lenna Valenti (El libro de la sacerdotisa), Miriam Lavilla (¿Y para qué quiero enemigas?), Dianna M. Marqués (Autopublicación, La isla del Dhaphiro), Laura Peñafiel (Autopublicación, Instintos animales).
2. Nuevas autoras románticas digitales: 15 (¡Wow!)
Sheyla Drymon, Corazones oscuros.
Melody Paz, Corazón de colibrí.
Yelania Sammet, Sueños al amanecer.
María Inés Berríos, Paraíso infernal.
Christine Martin, Una mujer enamorada.
Magill Kite, La cacería del mapache.
Nat Méndez, Dimensión Voraz.
Analía Alvira, Te quiero sólo para mí.
Aurora Seldom, Sinergia.
Rachel A.C., Contra los límites.
Sadame Kou, Tokyo Love.
Grace Lloper, Anna.
Iris Martinaya, Simply For Love.
Chantal Paulette, Soberbiamente apasionado.
Kelly Dreams, La redentora de almas.
Repiten con nuevos títulos:
Brianna Callum (Je t’aime), Aurora Seldon (Evolución; Cybersoul), Breeze Baker (Tu eterno admirador), Julianne Austin (Lujuria), Grace Lloper (Teresa).
3. RBA Editores relanza su colección romántica, Satén.
4. Se convoca el I Premio de Novela Rincón Romántico, Febrero 2010. En julio, se declara desierto, tras haber recibido 101 manuscritos, que a criterio del jurado no encajaban con la esencia del premio.
5. RBA lanza su colleción Criaturas de la noche, con una selección de romántica paranormal.
6. Mónica Peñalver llega al mercado alemán convirtiéndose en la primera autora española de novela romántica que es traducida a otra lengua. Pronto se le une, Anna Casanovas, con dos novelas Nadie como tú y A fuego lento, traducidas al portugués.
7. Megan Maxwell gana la 6ª Edición del Premio de Novela Romántica Villa de Seseña con su novela «Niyomismalose».
8. Menchu Garcerán gana el V Premio Novela Romántica Terciopelo con su novela Ensayo y error.
Tres (últimos) apuntes:
1) Lo que muestra esta entrada es IMPRESIONANTE aunque no lo compares con nada, pero te propongo un ejercicio: pincha este enlace, reduce las dos ventanas, y ponlas una junta a otra. Luego, me cuentas. A mí, me produjo vértigo.
2) Eché en falta las Jornadas de Novela Romántica de Sevilla, que finalmente, no pudieron celebrarse. Espero que este año, sí: tengo muchísimas ganas de volver a esa tierra de ensueño, de ver a mis amigos andaluces y de sentarme con ellos, a hablar de romántica (o lo que tercie). Además, aunque este año Merche (Diolch) y su I Encuentro RA ha hecho posible que muchas «románticas» de toda España volvieramos a vernos, las Jornadas son una ocasión única para reencontrarme con viejas amigas… ¿Verdad, que tendremos Jornadas este año, Pepe? :)
3) Ha sido un enorme placer preparar esta entrada, ver cómo, mes a mes, crecían los apartados: más colecciones, más títulos, más formatos (fíjate como avanzan, arrolladoramente, las novelas digitales, y empieza a haber autopublicaciones y coediciones), más autoras publicadas… ¡Cuántos sueños se hicieron realidad en 2010!
¡A ver cuántos más lo harán en 2011!
Estoy segura de que será otro año romántico a tope :)
Estupendo trabajo de recopilación, Patricia.
Desde luego, es impresionante cómo ha crecido en sólo un año el número de autoras y de libros publicados (por cierto, no te has incluido en ella).
Esperemos que en 2011 se eleve ese cómputo. Hay grandes autoras de romántica (y autores) que merecen engrosar esa lista.
Yo también espero que este año se celebren las Jornadas en Sevilla.
Un beso.
¡Gracias, Amber! El 2010 ha sido un año fantástico, y como dices, el cómputo tiene que subir este año, derechito hacia las estrellas.
Efectivamente, no me he incluído en la recopilación :)
A ver si nos vemos en Sevilla (o donde sea), que ya tengo ganas de conocerte.
Patricia
No sabes el honor de verme aquí en esta lista. Muchas gracias.
¡Hola, Chantal!
Desde luego es un gran privilegio formar parte del selecto grupo de elegidas cuyas obras han visto la luz en 2010, pero, chica, el mérito es toooodo tuyo :)
Gracias por pasarte por aquí y dejarme unas palabras.
Está claro que la novela romántica de un tiempo a esta parte ha dado un buen empujón. Las editoriales están apostando fuerte por los nuevos valores, aceptando el riesgo de publicar algo nuevo y fresco.
Sin duda ha sido un buen año para la novela romántica, y por mi parte solo espero que 2011 aún sea mejor.
Besos
La cosa marcha, desde luego :) A ver cuántas sorpresas más nos depara el 2011.
Gracias por pasarte por aquí, Kelly.
Que maravilla Patricia.
Desde luego comparar el 2009 con el 2010 es todo un lujazo para la vista para todas las autoras y lectoras españolas. Ojalá esto siga subiendo porque nos beneficia a todas mucho….¡¡¡muchísimo!!!
Mil besotes y Mil gracias por el trabajo que haces y ojalá este año se vuelva a organizar lo de Sevilla ¡LO NECESITAMOS!
Todo un lujo ¿a que sí? De verdad que al verlo página contra página, la sonrisa casi se traga mi cara. ¡Menudo año! Y sí, necesitamos Sevilla, Megan… ¡Qué bien nos los pasamos! Y qué guay es descubrir, que a pesar del tiempo transcurrido, en esencia, seguimos siendo las mismas :)
Un abrazo de oso y gracias por pasarte por aquí.
La verdad es que impresionante el avance que hemos tenido en este año.
Eso es bueno para todas nosotras. Ya era hora de que sólo se leyeran extranjeras… aquí hay buenas autoras, tanto o más que las anglosajonas.
Poco a poco iremos alcanzando metas. ¡ Qué gusto!
Tienes razón, Helena. 2010 ha sido un año fantástico para escritoras y lectoras, porque como bien dices, es fenomenal «oír» cómo suena la romántica en castellano como lengua original, con nuestras expresiones, con nuestra manera de contar… ¡y cambia tantísimo! :)
Gracias por pasarte por aquí, y compartir tu sentir en este tema.
¡Hola, Patricia!
Es un gran y magnífico trabajo de recopilación el que has hecho; y coincido contigo, produce vértigo comparar el 2009 y el 2010. ¡Es impresionante el crecimiento! (Y que así siga)
Esperemos que en el 2011, las editoriales (y los lectores) sigan apostando por nosotras, las autoras de romántica que queremos hacernos un lugar en las estanterías ;)
¿Por qué no te has incluído en esta lista? Bueno, en la de 2011, sí o sí, tiene que figurar Princesa, ¡eh!
Besos y un gran abrazo,
Bri
¡Gracias, Bri! Realmente ha sido un año genial, y a pesar de que veía la progresión, mes a mes (a medida que iba recogiendo datos), no fue hasta que lo reuní todo sobre un papel que tomé conciencia de ella. Como comentaba en la entrada correspondiente al año anterior, «metimos quinta velocidad» en noviembre de 2009 y todavía no hemos parado. Alucinante.
¿»Autorecopilarme»? Bueno, realmente no lo había considerado… Pero dado que eres la segunda persona que me lo hace notar, el año que viene lo tendré en cuenta. Seriamente, además… porque cualquiera le discute algo a la presidenta del club de fans de Dakota :)
Besazos, niña, y gracias por pasarte por aquí.
Vaya trabajo, es estupendo y gracias por lo que nos toca a todas. Muchos besosososossss
¡Hola, Claudia! ¡Qué sorpresa más bonita «leerte» por aquí!
Gracias a ti :)
Patricia, un trabajo de recopilación magnífico, muchas gracias.
Sí, cada vez somos más y es fantástico que sea así.
Espero que este año 2011 sea aún mejor que el año pasado.
Ha sido una pena no tener Sevilla, menos mal que hemos tenido el I Encuentro en Madrid y ha sido genial.
Besitos
¡Gracias, Pilar!
El 2010 ha sido estupendo, y el 2011 pinta fenomenal… ¡hasta hemos podido volver a vernos tempranito, en Febrero, gracias a Merche y su I Encuentro RA!
Besos a ti también :)
Hola Patricia!
Coincido con las chicas en que la novela romántica está en auge, yo veo que la sección de romance sea del género que sea, en las librerías está a rebosar.
Gracias por incluirme en la lista y sobre todo por todo el trabajo que te tomas.
Y gracias por tu coment en la entrada del concurso, me alegro que te guste. Y bueno, no esta siendo muy concurrido, pero los poquitos que participan lo hacen con relatos preciosos.
Buen fin de semana
Besos
De nada y de nada, Iris :)
En la del año que viene ¡también estarás! Suerte con Una chica inocente, y felicidades por un concurso tan, tan original…
Buen finde a ti también.