Que webs o blogs especializados en el género, dediquen artículos bien documentados a escritoras de novela romántica es normal, pero cuando un periódico como The New Yorker cubre su sección Profiles (Perfiles) con un extenso artículo dedicado a Nora Roberts, la cosa sorprende.
Me refiero a este texto de Lauren Collins, titulado: «Real Romance. How Nora Roberts became America’s most popular novelist».
En este caso diría que sorprende por partida doble. The New Yorker no es precisamente el medio donde uno esperaría encontrar algo -sea positivo o negativo- relacionado con este vapuleado género, pero además, se trata de un artículo realmente bien documentado en el que información sobre las obras de la escritora se entretejen con opiniones de su agente, su editora, sus leales lectoras y la propia Roberts, en un texto ameno que pretende explicar cómo esta prolífica autora llegó a convertirse en la novelista más popular de los Estados Unidos.
Me gustó especialmente porque su autora aborda un aspecto de dicha popularidad que normalmente no se suele tener en cuenta, y es la férrea actitud de Roberts ante el trabajo, una máxima profesional que ella resume con su peculiar sentido del humor en cuatro palabras «trasero en la silla», y que se traduce en cifras impactantes como estas:
- Nora Roberts ha publicado 182 novelas, además de cuentos y novellas.
- En un año típico, publica dos entregas de una trilogía nueva; dos novelas firmadas como JD Robb, y cada verano, una novela en tapa dura.
- Cada minuto se venden 27 libros suyos.
- Según Publishers Weekly, Roberts escribió tres de las diez novelas más vendidas del 2008.
En suma, un artículo (*) que agradará a las seguidoras de la autora y quizás, dará que pensar a los que mantienen una actitud desdeñosa hacia el género y quienes lo escribimos.
(*) Sólo está disponible a suscriptores, pero es posible comprar el acceso digital al número en que aparece este artículo.
Estoy de acuerdo con tu post. De hecho revisando el ranking de libros del New York Times vas a encontar el libro de Nora Roberts en el lugar Nº 15
VISION IN WHITE, by Nora Roberts. (Berkley, $16.) A wedding photographer finds romance with the brother of a bride-to-be; Book 1 in the Bride Quartet series.
Cuando lo ví también me sorprendi, incluso si lees uno de los libros te das cuenta que cada vez encuentras mejores tramas y personajes, y muchas veces no tenemos ocasión de leerlos.
Si revisas el ranking de los otros meses o años vas a encontrar libros de otras autoras de novelas románticas entre los más vendidos. Creo que es un género que tiene grandes ventas y un mercado en aumento.
Sin duda, Isabelalej, la Roberts es una escritora prolífica donde las haya, lo que sumado a la visión tan profesional que ella misma tiene de su trabajo, la convierten en una «siempre presente» en las listas de ventas y en las librerías, algo que para las que disfrutamos de sus libros es un auténtico regalo.
Y en cuanto a lo que mencionas sobre el género, efectivamente es así, y en lo que nos atañe, también empieza a ser una realidad palpable en España: cada vez se vende más novela romántica, y cada vez son más los títulos de autoras de lengua española.
Gracias por compartir tu opinión.