Novela romántica y prensa… ¿positiva?

Echando un vistazo a los últimos contenidos de Autoras en la Sombra, dí con algo que me hizo fruncir el ceño. Me explico.

En el mes de julio, el periódico USA TODAY publicó un artículo de un miembro del staff -a más inri, mujer-, dedicado a la novela romántica, titulado «Scholarly Writers Empower The Romance Genre». Las chicas de Autoras han colgado una versión traducida al castellano que bajo el título «Escritoras académicas otorgan prestigio a la novela romántica» puedes leer aquí.

Me interesa conocer todo lo que se dice sobre el género, y en términos generales, pienso que el solo hecho de que se hable de novela romántica es, por sí mismo, un buen signo. Hechas las oportunas aclaraciones, este artículo en concreto no me parece en absoluto prensa positiva.

Me sorprendió que hiciera referencia a uno de mis blogs favoritos, SmartBitches porque lo sigo con atención -o eso creía, y no recordaba haber leído nada sobre el tema. Evidentemente, el post que recogía la noticia del artículo se me coló. Así que mientras me dirigía raudamente a su bitácora a buscarlo, disfrutaba con anticipación de lo que pensaba que sería un post corrosivo, al mejor estilo SmartBitches.

Pero volví a sorprenderme; según dicen, a ellas también les pareció prensa positiva.

Quizás sea mi lado diablo haciendo de las suyas, pero no consigo entender de qué manera el hecho de que haya autoras de romántica con una formación académica le «otorga prestigio» al género. ¿Qué es lo que se está sugiriendo? ¿Que si lo escriben mujeres académicas entonces no ha de ser literatura de segunda? ¿O quizás que el éxito de las novelas de Julia Quinn está relacionado con haberse graduado en Harvard? Según datos manejados durante las últimas Jornadas de Novela Romántica en Sevilla, sólo un 13,3% de las lectoras de novela romántica tienen nivel de estudios universitarios. Me pregunto cuál sería el porcentaje si se hiciera un muestreo entre las autoras del género. Intuyo que aún hoy, tampoco serían mayoría.

Cuidado con los mensajes subliminales. Sólo nos faltaría que la validación del género viniera de la mano del número de posgrados que engrosan nuestro currículum. O el de nuestras lectoras.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Novela romántica y prensa… ¿positiva?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s