«El problema no es que las novelas románticas no sean realistas. Simplemente, la mayoría de nosotros no sabemos cómo hacer que esta clase de amor dure. Pero podemos aprender…» Brenda Novak, autora de novela romántica.
Hace un tiempo escribí la primera parte de esta entrada sabiendo que habría más porque mientras leía el artículo fuente me venían a la cabeza montones de imágenes, de momentos reales y de ficción. Estoy tan convencida de la utilidad de algunos de sus consejos para «hacer que el amor verdadero dure toda la vida» como de que la novela romántica es un campo de prácticas excepcional. Tanto que de hecho lo hice carne. Quiero decir, novela.
Cuando surgió la idea de escribir Sintonías allá por el 2006, me plantée cómo sería el amor entre dos personas que se centran en los que las une, en vez de hacerlo en lo que las separa, en las diferencias. El resultado son tres historias que tienen como denominador común que uno de los miembros de la pareja recorre esa milla extra que lleva del «tú ya sabes que te quiero» al «porque te quiero y pienso en ti, … [te lo demuestro así]». Mi toque personal -y también una muestra de mi confianza en el sexo masculino- es que en Sintonías, quienes recorren esa milla son ellos: Jordan (Bombón), Mark (Primer amor) y Jason (Amigos del alma -próximamente-).
Es llamativa la cuestión de las diferencias ¿te has fijado? Pasado el primer tiempo de enamoramiento, aquello que nos atrajo, que nos sedujo de la otra persona se convierte en una de las tantas cosas más de nuestra vida que damos por hecho. Entonces las diferencias ocupan el lugar y la energía de lo que antes nos maravillaba: las resaltamos, las magnificamos y les concedemos un protagonismo total.
Pero ¿las entendemos? ¿comprendemos que esas diferencias no son necesariamente «defectos»? La naturaleza femenina es diferente de la masculina. Es más que una mera cuestión de sexos: miramos el mundo con ojos distintos. Y aunque hablemos el mismo idioma, nos comunicamos con lenguajes diferentes. La mala noticia: aprender a decodificarlos lleva tiempo; la buena: el amor es el lenguaje universal. Allí donde las palabras se quedan cortas, la intención de hacerle sentir al otro que es fundamental en tu vida hablará alto y claro.
¿Cómo expresar esa intención? Como sea, mientras lo hagas con constancia y determinación: sencillo o elaborado, romántico o apasionado… Prueba a ver qué te funciona mejor. Novak da una serie de pautas interesantes (si el inglés no es lo tuyo, usa el traductor de Google o BabelFish).
O también puedes ver cómo lo hacen mis hombres de ficción, se expresan de maravilla con eficacia demostrada ;-)
Hola: mi nombre es emily molina y estoy creando una novela y me gustaria una ayuda. Esta historia trata de dos personas, una de esas personas soy yo. Me estoy poniendo como protagonista. Quisiera que me dieran tips o recomendaciones para hacer de ella una gran novela ….. Aunque debería haber comentado que esta pagina está muy bien. Me gustaria que me ayudaran para que sea buena….
Hola, Emily:
Gracias por visitarme y escribirme. Me alegra saber que te gusta mi blog. Sobre los «tips» que me pides para hacer de tu novela una gran novela… ¡Chica, no pides casi nada! :-)
No es un tema que cubra a través de mi blog, y existen muchísimos recursos en internet que pueden ayudarte a pulir, redondear y presentar adecuadamente tu novela, pero lo primero es ponerla sobre papel. Cuéntala, escríbela como puedas o sepas. Sólo tú puedes hacerlo. Luego, «amásala» hasta darle la forma deseada. Estos dos sitios web tienen buena información, pero hay muchos más.
http://www.escritores.org/
http://www.fuentetajaliteraria.com/
Suerte, ¡y al toro! como decimos en España.
Hola, me encanta tu blog…
Ah y yo también estoy escribiendo una novela…. Es una historia de amor a escondidas, es como la version moderna de una obra literaria ya existente y muy antigua…
Quisiera que me dieras tu punto de vista….
Pero no se como mostrártela….
Hola, Mafe y gracias por visitarme. Me encanta que te encante mi blog :-)
Sobre tu consulta, mis señas están en la pestaña «Contacto».
Hola, a mi me encanta escribir, ya he terminado dos novelas romanticas y dramaticas a la vez, estoy empezando la tercera, me gustaria recibir ayuda de como editarla publicarlas.
Encantada de saludarte Nelimar:
Lo que me consultas no es un tema que cubra a través de mi blog, pero me lo preguntan muchísimo así que no descarto dedicarle alguna entrada en el futuro.
Por suerte, existen buenísimos recursos en internet que desglosan el proceso por pasos, y te ofrecen la información que necesitas. Estos dos sitios web son un ejemplo de excelente información:
http://www.escritores.org/
http://www.fuentetajaliteraria.com/
Espero que te resulten útiles, y que consigas lo que buscas.
Muchísimas gracias por visitar mi blog, y ánimo con tu tercera novela.
Hola!
Desde hace tiempo que me he interesado por escribir una novela, pero ya ha pasado un tiempo desde que intente por algo sencillo que es un ensayo, lo que me valio un premio y quede en primer lugar, pero en realidad lo que quería hacer era una novela…y la verdad es que la idea ya la tengo, pero no se cómo plasmarla y cómo hacer que el climax de la historia no se pierda y que mi final no arruine lo bien que me salga…Ya me base en circunstancias difusas de mi vida, pero no se como empezar, continuar y terminar…¿me podrías ayudar?
Hola Viryz:
Primero que nada, encantada de saludarte. Entrando en materia, y partiendo de la base de que según creo entender, ésta sería tu primera novela, me parece que no es el momento de preocuparte por los aspectos técnicos. En tu lugar, me ocuparía de contar la historia que quiero contar, sin más y ver qué pasa, qué experimento haciéndolo y qué resulta. Por otra parte, formarte como escritora está bien y puede ayudarte a clarificar unas cuantas cosas, y a usar los recursos literarios de forma más efectiva. Existen buenísimos recursos en internet con cursos, talleres e información variada y completa sobre el tema. Estos dos sitios web son un ejemplo de excelente información:
http://www.escritores.org/
http://www.fuentetajaliteraria.com/
Espero que te resulten útiles, y que consigas plasmar esa novela sobre un papel.
Muchísimas gracias por visitar mi blog :)
Hola!
Me encanta tu blog(:
Solo queria decirte que seguí algunos consejos que le escribiste a otros lectores y los apliqué a mi novela romántica. Me ayudaron mucho de verdad. Muchas gracias(:
¡Gracias, Samy! Me alegra muchísimo saberlo, de verdad.
Y disculpa el retraso en aprobar tu comentario, pero he estado de vacaciones (¡lo más lejos que he podido del portátil!) :)
Hola, mmm quiero decirte que me gusta mucho tu blog, y yo tambien estoy escribiendo una novela de un amor imposible, aunque tenga 14 años, pero apenas estoy comenzandola y quisiera que me des consejos para mejorarla.
Hola Jazmín y gracias por tus amables palabras. Me alegra saber que en mi blog has encontrado lecturas de tu agrado.
¿Así que tú también eres una escritora en ciernes? ¡Y con una historia de amor imposible, ni más ni menos!
En cuanto a tu consulta, verás… Me escriben muchas chicas contándome sus proyectos y pidiéndome sugerencias, pero realmente yo no cubro el tema de la creación y desarrollo de una obra de ficción en el blog. Hay webs que ofrecen información útil y en algunos casos gratuita sobre el tema que estoy segura te ayudarán a mejorar tu manuscrito, pero lo primero de todo es que escribas la historia. Una vez que la hayas escrito, que hayas contado lo que deseabas contar, entonces será el momento de pulirla.
En estos enlaces que te dejo encontrarás muchísima información:
escritores.org
http://www.fuentetajaliteraria.com/recursos/index.php
Te deseo mucha suerte con tu «historia de amor imposible». ¡Y gracias por tu visita!